miércoles, 25 de marzo de 2015

Historia del Rock en Panamá

Son muchas las historias que se han reconstruido en Panamá, con la finalidad de dejar un legado palpable sobre la existencia del desarrollo de ese algo. Ese algo, que se convierte en muchas veces en un objeto de estudio; involucra la revisión y re-ordenamiento del desarrollo de uno o varios acontecimientos (con el análisis incluido) desde el punto de vista socio-histórico. Es la investigación reconstructiva que al mismo tiempo busca evidenciar la importancia del desarrollo histórico de ese objeto. Lógicamente, que en el estudio de ese objeto se llegan a evidenciar (además de los acontecimientos), también la participación de actores. De ese modo, iniciamos comprendiendo que la construcción de la historia de Panamá, se ha divido en cuatro periodos históricos: Época Pre-Colonial, Época Colonial, Época Unión a Colombia, y Época Republicana. En cada uno de esas épocas han ocurrido varios acontecimientos y han participado muchos actores. Entre los hechos ocurridos y la participación de actores; hemos sido influenciados de distintas maneras.







Actualmente 



Durante todos estos años desde que inicio el rock en panamá han pasado muchas bandas panameñas  se hablara mas profundamente de 3 bandas que han revolucionado con sus éxitos por mas de 5 años de estar tocando, 3 bandas que son reconocidas en el país y fuera del país, 3 bandas que han sido lo mejor durante estos últimos años, 3 bandas que aparte de ser mis favoritas han sido el boom en panamá....hubo una que también recaudo muchos fans pero actualmente nadie sabe de ellos, desde su ultimo álbum que fue hace casi un año, no se han presentado en ningún lugar nadie sabe si se separaron esta banda se llama Fabula 
Sarcástica...


Md Banda
Todo comenzó en el año 2000 cuando Victor Reyes y David Cabal con 2 integrantes más decidieron tocar por primera vez bajo el nombre de Break-Fast, grabando su primer sencillo "Sex". Al pasar de los años hubo muchos cambios en la alineación especialmente de bajistas, hasta llegar a la alineación actual.
En el año 2007 se decidió abreviar el nombre de Middle of D-FX a MD al inscribirse en el Concurso PanamaRock Nuevas Bandas 2007 obteniendo el tercer lugar. Luego concursaron en Hard Rock Star 2009 obteniendo el primer lugar.
En enero del 2010 lanzaron su primer EP "Todo Empieza Aquí", el cual consta de 10 canciones, grabado en MD Studios y producido por David Cabal.
En el 2011 la banda realiza una gira por todo México teniendo una gran aceptación por el público.
En el 2012 ganan un concurso de la Universidad SAE Institute Barcelona y viajan a esa ciudad española para grabar 3 nuevas canciones y realizar varios shows en vivo. Además lanzan el videoclip del tema "Dicen que estoy loco".


El 20 de febrero de 2014 presentan su disco "Atentamente Yo",realizando un concierto en The Gallery.

  • David Cabal : Voz y Guitarra
  • Víctor Reyes : Batería
  • José Rumbo : Bajo
  • Andy Rivera : Guitarra

Uno de sus éxitos


Polyphase 

En diciembre de 2003 la banda Big Fat Hen se cambia el nombre a Polyphase. Su último disco titulado Polyphase fue el comienzo de esta transición, siendo una fase nueva e interesante en la vida de esta banda. En ese momento empieza la producción de un disco titulado Atrophy. Durante el período de grabación la banda realiza cambios en la alineación, para la culminación de la grabación, Tony Sinclair y David Colindres dejan la banda, a pesar de esto, Jason decide de todas formas lanzar la producción al mercado en el mes de junio de 2004 y convoca a sus antiguos compañeros de Big Fat Hen, Giancarlo Rivera y Adair Domínguez para integrar la nueva alineación de Polyphase. De esta producción la banda obtiene lo que sería hasta esa fecha su sencillo más importante "A painted place", sin embargo el disco prácticamente no se promocionó y la banda decidió encerrarse nuevamente en el estudio para preparar otro disco.
En septiembre de 2005 la banda lanza al mercado su siguiente producción titulada "Incision", en la cual Jason muestra una nueva faceta como compositor. Un disco más oscuro con letras más profundas basadas en las propias experiencias personales del autor en los últimos meses de su vida. El 2006 no podía terminar sin una nueva producción de Jason, quien se mantiene con la misma alineación de "Incision" y regresa al Rock con "Scissors are better than knives", una nueva entrega de Polyphase, donde retorna a un sonido más crudo y agresivo y para la gira promocional regresa el guitarrista Carlos Castrellón quien grabara junto a Jason los tres primeros discos bajo la alineación de Polyphase. En el 2007 se producen dos videos musicales para el disco, "Dancing with knives" y "Cajeta Redonda". Para finales de año la banda se presenta por primera vez en los Premios PanamaRock 2007, en donde estaban nominados en diversas categorías. Después de una ausencia de cuatro años, la banda Big Fat Hen realiza una presentación de reunión en el Bar Sahara, con un concierto muy concurrido de público, en el cual interpretaron sus mas populares temas. A inicios del 2008 Polyphase realiza el "Tour Sudor y Sangre", presentándose en diversas localidades de Panamá. El 31 de enero de 2009 se presentan en el Istmo Rock Fest, el primer festival de Rock oficial de la Ciudad de Panamá.
El 30 julio de 2009 la banda lanza su cuarto disco bajo en nombre de Polyphase, el álbum se titula “Satellites for Stella”, el cual el grupo inició su grabación en abril de 2008, con algunos temas que venían tocando desde un año previo. El arte de disco estuvo a cargo de Jorge Luis Alemán, con algunas contribuciones de conceptos por Jason. De todos sus discos, Jason y Polyphase incorporan en este la mayor cantidad de colaboradores en el ámbito del Rock nacional, incluyendo a Evan Rodaniche, Rodrigo Denis, Gianfranco Alesandría, Adair Rodríguez, Roderick “Coloreto” Alvarez y Alberto “Benito” Bermudez. La producción contiene 13 temas que fusionan los géneros de Rock Alternativo, Metal, Punk, Pop y Jazz, incluyendo una “canción de cuna” dedicada a su hija Bela Jane. El sencillo punta de lanza del disco es “You Never Came”, la cual fue lanzada al mercado panameño en marzo de 2009, promoviéndose en diversas emisoras de Rock del país. El video musical del tema fue producido por 1030Films, bajo la dirección de Marc Belanger. Los conceptos del videoclip fueron elaborados por Marc y Polyphase, se rodo en varias locaciones. El noviembre lanzan su segundo video, este para el tema "Bloody Umbrella", bajo la dirección de Alberto Serra. En abril de 2010 la banda viaja a la ciudad de Austin, Texas, donde se presentan en vivo en el festival South By Sotuhwest, luego regresan a Panamá para estrenar su tercer sencillo y video "Trágate Esta Canción Para el Dolor". A principios de mayo el último bajista, Marc Belanger, se retira del grupo por otras prioridades.  A finales de mayo, el bajista anterior, Gianfranco Alessandria, quien grabo la mayoría del disco “Satellites for Stella”, se reincorpora a Polyphase. En julio lanzan el cuarto video del disco para el tema "I Like The Way You Wear That Dress", bajo la dirección de Oscar Faarup.
El 18 de diciembre de 2013 la banda lanza en el Teatro Amador la producción discográfica "Rad Summer", la cual contiene 9 temas en inglés y 2 en español. Este disco un muestrario de géneros y fusiones variadas que se caracteriza como un "Rock Indie-Alternativo". La grabación se efectuó en Phase Studios de Ancón, Panamá, con la
coproducción de Evan Rodaniche y Jason Berger. De este disco se seleccionó el tema "Precipice" como punta de lanza y primer videoclip, dirigido por Gabriel Camarena. En junio de 2014 presentan el videoclip "Mamíferos" y en febrero de 2015 presentan el videoclip "Game Over".

  • Jason Matthew Berger : Vocales y guitarra
  • Luis Manuel "Pat" Filos : Bajo
  • Luis "Mongo" Torchía : Batería
  • Carlos Castrellón: Guitarra

su ultimo exito


Llevarte a marte

Llevarte a Marte es una banda de rock fusión que se formó el Panamá en el 2008, integrada por Luis Barboza (vocales y guitarra), Guillermo Tapia (guitarra y vocales)
Phillipe Legenda (teclados y vocales), Roberto Olivardía(Batería) y Jairo Barboza (Bajo).
En el 2011 lanzaron su álbum debut "Amargo", el cual contiene once temas, de los cuales fueron sencillos promocionarles con videoclips las canciones "Huérfana de lluvia" y "Sé que fallaré".
El 30 de agosto de 2013 realizaron en el Ateneo de la Ciudad de Saber el "Concierto de Otro Planeta", en el cual interpretaron temas de su primer disco y de su siguiente producción discográfica. En este evento celebraron sus cinco años como banda y anunciaron que el concierto se estaba grabando para lanzar un DVD.
  • Luis Barboza : vocales y guitarra
  • Guillermo Tapia : guitarra y vocales
  • Phillipe Legenda : teclados y vocales
  • Roberto Olivardía : Batería
  • Jairo Barboza : Bajo

uno de sus éxitos 


Hasta que de pronto paso una tragedia días antes de una presentación en el cierre de  campaña de un postulado para la presidencia...

fue algo muy fuerte para muchos panameños principalmente para sus fans, muchos estuvimos de luto no nos cabía en la mente como un gran talento panameño pudo haberse ido, y el lema de todos era Rip Pipe supiste llevarnos a marte con tus canciones ahora fue el momento que tu fueras a marte y desde que te fuiste las nubes sangran... pero después de ese fallecimiento tan repentino nadie se espero que en el cierre de campaña se presentarían fue algo impresionante para muchos...consiguieron un reemplazo rápido pero aun a si felipe barboza siempre quedara en nuestro corazones, con este nuevo vocalista de la banda no han tenido queja ya que canta muy bien pero eso si nadie reemplazara a pipe pero la banda sigue adelante que es lo que muchos fans dicen...